que es un plan personal de retiro ppr
Blog
¿Qué es un Plan Personal de Retiro (PPR)?
Calendar
15 Abr 25
Clock
4 min
Favorite
Mejora tus finanzas

¿Qué es un Plan Personal de Retiro (PPR)?

¿Cuánta tranquilidad te da pensar en tu futuro? Libérate del estrés y descubre aquí cómo prepararte para tu vejez con ayuda de herramientas financieras como un Plan Personal de Retiro o una cuenta de depósitos con rendimientos.

¿Qué es un Plan Personal de Retiro o PPR?

Definición de: Plan Personal de Retiro

Un Plan Personal de Retiro o PPR es un instrumento financiero que te ayuda a prepararte para vivir una vejez digna, por medio de aportaciones o depósitos a tu cuenta mientras te genera rendimientos con el paso del tiempo. Dichas aportaciones pueden ayudarte a disfrutar de beneficios fiscales como deducciones anuales de impuestos ante el SAT.

¿Qué ventajas ofrece un Plan Personal de Retiro?

Financiamiento para tu vejez

Para las nuevas generaciones, contar con una Afore no es suficiente para tener una vejez digna. Lo más recomendable es que complementes tus finanzas con ayuda de otros instrumentos financieros que te den más por tu dinero, como un PPR o una cuenta de depósitos con rendimientos.

Tu patrimonio financiero crece y se fortalece

Al dejar tu dinero crecer en un Plan Personal de Retiro, el interés compuesto hará su magia y, cuando llegue el momento de retirarlo (normalmente después de haber cumplido 65 años), habrás acumulado una buena cantidad de dinero.

Beneficios fiscales y deducciones de impuestos ante el SAT

Un Plan Personal de Retiro te permite hacer aportaciones que puedas deducir más adelante al hacer la declaración anual de impuestos. Esto puede ser un buen incentivo para prepararte para tu futuro mientras gozas de beneficios en tu presente.

Pero también toma esto en cuenta al contratar un PPR

Un Plan Personal de Retiro no es una cuenta de ahorro normal

  • Retiros hasta tu vejez: el dinero que depositas a tu PPR no es dinero al que vas a poder acceder de regreso de manera tan sencilla. El fin de un Plan Personal de Retiro es usarse hasta que llegues a una edad que ya no puedas laborar. Por ello, solo hasta entonces es posible disfrutar de tu dinero acumulado con los años.
  • Límite de depósitos anuales: algunos PPR no te permiten aportar más del 10% de tus ingresos anuales debido a cuestiones fiscales.

En resumen, un Plan Personal de Retiro es una gran herramienta financiera para asegurar tu vejez, aunque es necesario considerar las limitaciones de depósitos y retiro de tu dinero. Por eso, además de un PPR, te aconsejamos complementar tu tranquilidad financiera con otras herramientas igual de necesarias para fortalecer tu dinero.

¿Qué más puedo hacer para prepararme para el retiro?

Además de un plan Personal de Retiro, puedes comenzar desde ya a multiplicar tus ahorros con ayuda de una cuenta de depósitos que te genere rendimientos. Este tipo de cuentas son seguras, accesibles y fáciles de manejar.

Stori Cuenta+ es la cuenta de depósitos para tus ahorros que te permite ganar el 9.50% de GAT nominal, con rendimientos diarios y sin comisiones de ningún tipo. Abre tu cuenta sin montos mínimos de apertura y deposita desde $20 MXN para comenzar a generar rendimientos todos los días.

Recuerda que, aunque un PPR es una buena opción para tu futuro financiero, no te permite retirar tu dinero hasta haber cumplido cierta edad. Para tu tranquilidad financiera, Stori Cuenta+ te permite vivir tu presente a tu gusto, pues tú puedes retirar tu dinero en cualquier momento que lo desees, gracias a su liquidez 24/7.

Todos tus movimientos los haces desde tu app Stori, en la comodidad de dónde estés y con la confianza de tener tu dinero seguro, protegido y regulado por las autoridades financieras mexicanas.

Conoce todo acerca de Stori Cuenta+ aquí y comienza a construir tu futuro financiero en minutos.

Abrir cuenta

Nota: la información relacionada con porcentajes de rendimientos y GAT aquí presentados son tomados con información del día 15 de abril de 2025. Considera que estos datos pueden cambiar con el paso del tiempo.

Todo acerca de planes de ahorro

Explorar más:

Consentimiento de cookies

Usamos cookies para funcionalidad y análisis. Consulta el Aviso de Privacidad para saber como deshabilitarlas.