como calcular el aguinaldo
Blog
Aprende a cómo calcular tu aguinaldo en 3 pasos
Calendar
27 Nov 24
Clock
4 min
Favorite
Mejora tus finanzas

Aprende a cómo calcular tu aguinaldo en 3 pasos

El aguinaldo es un pago obligatorio estipulado por la Ley Federal de Trabajo (LFT) en México, que debes recibir antes del 20 de diciembre si te encuentras laborando en una empresa de manera formal. Este pago corresponde al menos a 15 días de tu salario mensual. ¡Aquí te enseñamos a cómo calcular tu aguinaldo!

¿Cómo calcular mi aguinaldo?

Cálculo para quienes llevan 1 año o más en su actual empleo

Si tu salario es quincenal y has laborado en tu empresa actual al menos 1 año, entonces tu aguinaldo corresponde mínimo a una quincena completa. Así de fácil.

Si también llevas al menos 1 año en tu actual empleo, pero tu salario es mensual, entonces solo divídelo entre 2 y así obtendrás el monto mínimo equivalente al aguinaldo de 15 días.

Cálculo para quienes llevan menos de 1 año en su actual empleo

Ahora, si aún no tienes un año en tu empleo actual, entonces hay que hacer unos cálculos para encontrar tu aguinaldo proporcional. La fórmula es sencilla:

Salario diario * Proporción * Días de aguinaldo = Aguinaldo proporcional

Veámoslo paso a paso:

  1. Lo primero es encontrar tu salario diario. Para ello, divide tu salario mensual bruto entre los 30 días del mes. Por ejemplo: $5,000 / 30 = $166.67 pesos.
  2. Ahora, debes calcular la proporción que equivaldría a tu aguinaldo. Divide los días que has trabajado entre los días del año. Supón que has laborado durante 3 meses, entonces sería: 90 / 365 = 0.25.
  3. Finalmente, aplica la fórmula: $166.67 * 0.25 * 15 = $625.01. Ese es tu aguinaldo proporcional que deberías de recibir en diciembre.

Como paso extra, súmalo a tu salario mensual bruto y esa cantidad será tu ingreso total del mes: $5,625.01 pesos.

Recuerda que estos cálculos son solo un aproximado, ya que también debes considerar la retención de Impuestos Sobre la Renta (ISR). Esto te ayuda a darte una idea de cuánto podrías recibir y, a partir de ahí, planear lo qué harás con ese dinero extra.

¿Qué puedo hacer con mi aguinaldo?

Aunque es tentador usar tu aguinaldo para solventar las compras navideñas, existen otras alternativas que pueden ayudarte a sacarle mayor provecho a este dinero extra:

1. Paga tus deudas

Aprovecha para terminar de pagar todo aquello que tengas pendiente y así inicies el Año Nuevo con el pie derecho.

2. Ahórralo

Ya sea que solo sea una cantidad o todo completo, puedes ahorrarlo para usarlo en el futuro, en caso de una emergencia o una oportunidad.

3. Inviértelo

La mejor manera de proteger tu aguinaldo y tu dinero en general contra la inflación es invertirlo. Compara las tasas de rendimiento con la tasa de inflación para asegurarte que mantendrás el valor de tu dinero en el tiempo.

4. Aprovéchalo para aprender algo nuevo

Prepararnos con educación constante puede ayudarnos a mejorar nuestra carrera profesional e incrementar nuestras oportunidades de ingresos. Aprovecha y aprende una habilidad nueva con ayuda de tu aguinaldo, invertir en ti siempre vale la pena.

5. Apártalo para los gastos de enero

Celebrar las fiestas navideñas y de Año Nuevo suelen dejarnos un poco apretados de presupuesto para iniciar el año. Puedes usar tu aguinaldo como ese colchón para completar los pagos que no esperabas.

Recuerda que con ayuda de Stori puedes disponer de una línea de crédito de hasta $10,000 pesos para terminar de superar la cuesta de enero sin mayor problema.

Solicita hoy tu tarjeta de crédito Stori y comienza a construir o mejorar tu historial crediticio, sin anualidad. Pide la tuya aquí.

Todo sobre responsabilidad financiera

Explorar más:

Consentimiento de cookies

Usamos cookies para funcionalidad y análisis. Consulta el Aviso de Privacidad para saber como deshabilitarlas.